Hay personas a las que un montón de expertos llaman ‘‘ladrones de sueños’’. Ayer justamente en tiktok te hablaba de este tipo de personas. Y en muchas ocasiones, lo peor de todo, es que están camufladas entre aquellas que más te quieren y te protegen.
Sabemos que las nuevas generaciones están muy orientadas a proyectos online que les brinden oportunidades para desarrollarse profesional, económica y personalmente. Ya sabes, plataformas online, startups, network marketing o todos los modelos que un veinteañero se puede inventar de hoy al viernes que viene...
Pero también me da la sensación de que ese impulso se ve frenado por otros adultos con 'trabajos normales' a quienes les dan miedo estas oportunidades y nunca se han atrevido a saltar del trampolín.
Sí, exacto. Los mismo que no ponen la tarjeta en Amazon por lo que pueda pasar. Los que se saben la vida y milagros de sus amigos en redes sociales pero no tienen foto de perfil ni publican nada por si dejan rastro. Gente que se está quedando atrás en el mercado y que si no se ponen las pilas en 10 años tendrán un problemón. Gente que quiere vivir en el 2024 como si fuera 1994.
Gente de 20 años con gran potencial para cambiar las reglas del juego, tener grandes vidas, negocios y proyectos y con grandes ideas, ambiciones y aspiraciones a quienes otros adultos no orientados a la nueva economía (por llamarlos de agluna forma) les dicen ‘‘busca un trabajo seguro y gánate un sueldo para toda la vida’’ condenando a esa persona que quizás podría generar algo enorme a cobrar 2000 euros - si tienen suerte - los próximos 20 años.
¿Es así o es mi impresión?
Te leo abajo.
Feliz día.